6 jul 2009
ULTIMO MOMENTO
Hice todo lo posible pero no se puede cambiar la fecha!!
El miercoles deberan entregar unicamente el trabajo. El mismo no será con exposición debido a la emergencia sanitaria.
Cualquier cosa quedo a su entera disposición.
Saludos.
29 jun 2009
TRABAJO PRACTICO FINAL - 8 de julio
Trabajo Práctico final:
Deberán organizarse en 3 grupos para trabajar como si fuese c/u una agencia de publicidad.
Se le encomienda a cada agencia la creación de una campaña de publicidad integral. Utilizando la siguiente guía de tareas:
1- Ver la película: CADENA DE FAVORES. Esta película será la musa inspiradora de la campaña propagandística que cambie al mundo y que la agencia llevará a cabo.
2- La agencia será la responsable de dar a conocer de qué se trata el legado que deja el protagonista a través del desarrollo del film. El objetivo es que el público conozca de que se trata esta cadena de favores para ello la agencia debe concientizar marketineramente sobre cómo podrían cambiar las cosas si la población pensara del modo que propone Trevor.
3- Elegir el target al que van dar a conocer este mensaje (puede ser cualquiera, lo importante es definirlo muy específicamente ya que cada decisión que tomen tendrá que tener relación con el publico al que la dirijan)
4- Elaborar el brief de la campaña
5- Elaborar las ideas creativas con que lanzaran esta campaña. (Creación de slogans, titulares, conceptos, definición de imágenes, estética, etc. para dar a conocer el mensaje que deja el protagonista de la película). Justificar por que consideran que esa creatividad ayudara a recordar y propagar la idea que trata de transmitir el film.
6- Campaña integral:
- Armar un plan publicitario analizando las ventajas y desventajas de cada medio de comunicación vinculándolo con el objetivo de comunicación de la campaña y de su target. (radio, grafica, tv, vía publica, otros medios como: Internet, cine, puntos de venta).
- Armado de avisos gráficos. Incluir: slogan, titular, imagen, textos, colores, etc.
- Propaganda radial. Redacción de guión de radio indicando los elementos sonoros, textos, musicalización. (El grupo que quiera se puede animar a producirlo).
- Buscar medios alternativos y no tradicionales para difundir el mensaje. Justificar la elección.
Recordar que para que una campaña llegue al público es necesario que todos los mensajes logren sinergia a través de la aparición en cada medio.
El miércoles 8 de JULIO se entrega el trabajo de forma escrita y además, cada agencia deberá presentar oralmente la campaña creativa y el plan de medios propuesto al resto de los compañeros.
El tiempo de exposición de cada grupo no podrá exceder los 20 minutos, contemplando que la evaluación comienza a las 19 hs y deberá gestionarse con antelación el uso de las herramientas que consideren necesarias para la exposición.
Recuerden testear el funcionamiento de los soportes que utilicen antes del horario de clase para evitar inconvenientes.
Criterios de evaluación:
Se tendrá en cuenta:
· redacción, ortografía, estética del trabajo.
· Profundidad de las reflexiones sobre cada decisión que tomen justificando cada paso con la bibliografía recomendada por la docente.
· Citas textuales y bibliografía.
· Creatividad y presentación de la campaña. Su fuerza creativa para intentar cambiar el mundo, su relevancia y pertinencia con el mensaje que deban transmitir.
· Relación constante con la bibliografía de Aprile, Ogilvy, y comunicaciones integradas de Marketing.
· El trabajo además de la producción creativa deberá tener un marco teórico donde las reflexiones y decisiones que la agencia tome deberán estar abaladas por la bibliografía.
· Se tendrá en cuenta la relación con toda la bibliografía.
· Cumplimiento con fecha de entrega: 8 de julio.
· Expresión oral, roles dentro de la agencia, creatividad en la exposición. Organización del tema.
La aprobación y nota del trabajo acreditará la cursada de la materia.
Los video posteas son a modo ilustrativo, se deberá ver la pelicula para realizar una buena campaña que propague la idea de Trevor.
22 may 2009
Publicidad GRAFICA
Es importante que la hagan porque es el resumen para el resto de los compañeros que ya subieron el material sobre PUBLICIDAD RADIAL.
18 may 2009
Clase especial - MIERCOLES
Les comento que todo lo que tiene que ver con diseño grafico (tarjetas, menú y aviso diario), sólo le vamos a pasar un brief a un diseñador grafico y las referencias de diseño que vimos juntos, las que nos parezcan las más apropiadas con el concepto de la cena, para que arme el material un profesional.
(NO nos encargamos de presupuestar, ni de imprimir, ni de imprentas, ni nada de eso).
- Ana y Azu deberan ajustar el brief ampliándolo sólo con la temática que elegimos de CIUDAD LUZ, UN RECORRIDO POR SABORES.
(Amplien esa idea, hay que hacer una bajada de lo que significa, a qué nos remite, etc, etc) Hablar de sofisticacion, lujo, excelencia, gourmet, recorrido de sabores, los colores que ese claim (frase)nos remite, marfil, crudos, dorados, firuletes, miselaneas, tipografias finas y suaves en manuescrita por ejemplo.
El objetivo es que ese BRIEF se lo pasemos a los alumnos de 2º de RRPP que son los que arman las gacetillas y puedan entender cuál es el tema de la cena, el target, el concepto, el slogan, etc... para poder armar sus piezas.
Por otro lado, el miércoles viene la DECORADORA a hablar con nosotros, debemos darle un BRIEF tambien a ella para que entienda qué queremos decir cuándo hablamos de CIUDAD LUZ, de los colores, de cuales deberían ser los materiales para ambientar, las sugerencias de luces, candelabros, etc.
Para el miercoles deberíamos tener el último brief ajustado con la temática final. Y varias copias para pasarselo a 2º año, otro a la ambientadora y cuanod esté ok, otro dejaremos en la institución.
Tambien algunas fotos impresas o una computadora (formato digital) para que la ambientadora visualice lo que queremos mostrarle y lo tome de referencia y entienda en qué estuvimos pensando.
Para el resto de los alumnos van las siguientes tareas para el miércoles:
- El grupo de Lupita junto con Hebe, deberan: 1) leer el capítulo 4 de Aprile 2)armar una red conceptual para explicar las ideas principales de las que habla el autor 3)pasar al frente para explicarselo al resto de los alumnos 4) subir al blog el resumen y cuadro de ese capítulo para que todos los compañeros puedan leerlo.
- Matías y Daniel, junto con Yanina y Natalí (y si me olvido de alguien se suma a este grupo) deberán: 1) leer el capítulo 5 de Aprile 2)armar una red conceptual para explicar los puntos mas importantes que habla el autor 3)pasar al frente para explicarselo al resto de los alumnos 4) subir al blog el resumen y cuadro de ese capítulo para que todos los compañeros puedan leerlo.
Un beso para todos, Soli
12 may 2009
RECORDAR
La consigna pedía avanzar con ciertas tareas hasta este lunes o martes, para que finalmente el miércoles podamos reflexionar y trabjar en la clase con la planificación y puesta en marcha del brief, tal como si fuesemos una agencia todos juntos.
Tengan en cuenta que todo este proyecto se evalua como PARCIAL y FINAL.
Por lo que, el cumplimeinto, la colaboración y por sobre todo el respeto al prójimo son pautas fundamentales para la acreditación de la materia.
Natalí GRACIAS POR PARTICIPAR. Mañana conversamos sobre la cámara de fotos. No pude comprender lo que investigaste, fijate de armar un post con un link o algo por el estilo asi queda un poquito más claro.